ESPN's Bottom Line - Version 2.0 3 2

Tragedia en Rìo verde

Tragedia de Río Verde, hecho imborrable historia béisbol RD

Ayer fueron recordados los 32 deportistas fallecidos en 1948

SANTIAGO. La Tragedia de Río Verde, dolorosa, imborrable, episodio que afectó el alma del pueblo, causó una herida tan profunda que no ha podido cicatrizar 62 años después del hecho.


El 11 de enero de 1948, a las 6:00 p. m., la emisora que hacía las veces de vocero oficial del gobierno, conocida con el nombre de La Voz Dominicana, retransmitió al aire el sonido ululante y triste de la sirena del periódico La Nación e interrumpió sus transmisiones para anunciar que en el Paraje de Río Verde, en las estribaciones de la Cordillera Central, cerca de Villa Altagracia y de La Cumbre, un avión de la compañía Dominicana de Aviación, que transportaba el equipo de béisbol de Santiago, bajo un torrencial aguacero, había sufrido un aparatoso accidente.

Aquella noticia sobrecogió el espíritu y paralizó casi totalmente al pueblo dominicano, que en aquel entonces tenía una población que alcanzaba si acaso, dos millones quinientos mil habitantes.Los tres 2 deportistas que perecieron el 11 de enero de 1948, al estrellarse el avión que los transportaban desde Barahona, fueron recordados ayer con nostalgia y dolor y también con calidez por familiares, amigos y deportistas, que se congregaron en el Mausoleo que guarda sus restos.

El equipo de béisbol Santiago y sus acompañantes fueron recordados en un acto fúnebre realizado a iniciativa de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), con la participación autoridades, dirigentes deportivos, representativos de la industria y el comercio, que se dieron cita al cementerio de la calle 30 de marzo .

0 comentarios:

mi ping

Mi Ping en TotalPing.com

Contador de Deportes y más