Margarita 6, Magallanes 9
NAVEGANTES ESTÁ EN LA FINAL | ||
VALENCIA (Prensa LVBP).- El conjunto Navegantes del Magallanes alcanzó su clasificación matemática a la gran final de la pelota criolla, tras derrotar al equipo Bravos de Margarita con pizarra de 9 carreras por 6, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los insulares fueron los primeros en abrir el marcador y con trío de sencillos de Alberto González, Yorvit Torrealba y Dennis Abreu, tomaron la delantera rápidamente en la apertura del primero 1x0. En el final del segundo, los bucaneros reaccionaron a la ofensiva y con imparable de Alex Escobar y cuadrangular de Luis Landaeta fabricaron par de anotaciones. Más adelante, incogible de Erold Andrus, tubey de Marcos Vechionacci, wild pitch e indiscutible de Luis Rodríguez, produjeron otras dos, que pusieron a los locales a ganar 4-1. En el inicio del cuarto, nuevamente los isleños revivieron sus esperanzas de volver al partido y con vuelacercas de Dennis Abreu elevaron su cuenta a dos, y gracias a un triple de Carlos León e imparable de Yorvit Torrealba en el quinto, los visitantes alcanzaron una rayita más, que los acercó en el duelo 3x4. Sin embargo, los bucaneros que buscaban amarrar su clasificación en la jornada respondieron con sencillo y batazo de cuatro esquinas de Luis Rodríguez y Robinson Chirinos, elevando el acumulado magallanero a seis, mientras que Chirinos lo volvió a hacer en el sexto con estacazo con las bases llenas, que incrementó la diferencia 8-3. Al llegar el séptimo, se mantuvo el “toma y dame” ofensivo y con jonrón de Robert Pérez por los foráneos y elevado de sacrificio de Reggie Corona por la nave, los de casa preservaban la victoria parcial 9-4. Finalmente, en el comienzo del octavo, los de la isla quemaron sus últimos cartuchos con cuadrangular de Dennis Abreu tras imparable de Selwyn Langaigne, que les permitió anotar dúo de rayitas que a la larga serían insuficientes, cayendo en definitiva con score de 9 carreras por 6. El lauro se lo llevó Fernando Nieve (2-0) en trabajo de siete entradas con cuatro carreras permitidas, mientras que Francisco Córdova (1-1), cargó con el revés en labor de tres capítulos. Con este resultado, Magallanes se convierte en el primer finalista y espera pacientemente por Tiburones de La Guaira o Leones del Caracas, mientras que Bravos se despide oficialmente de la temporada 2009-2010. La Guaira 4, Caracas 6 CARACAS (Prensa LVBP).- Leones del Caracas dio este sábado un importante paso a la final tras vencer 6 carreras por 4 a Tiburones de La Guaira, que dependerá de una derrota capitalina para mantener su chance finalista. De esta manera, una victoria más para los capitalinos dejaría fuera a los salados y daría paso a la tercera final Caracas-Magallanes en la historia del beisbol profesional venezolano. Los de casa salieron desde el primer inning a ganar el encuentro y muestra de ello fueron las tres anotaciones que consiguieron en ese tramo, luego de que Josh Kroeger se embasó por sencillo y anotó con doblete de Luis Maza, quien también pisó al plato con batazo de dos bases de José Celestino López, en cuyas piernas vino la tercera, remolcada por hit de Wilson Ramos. La reacción de los escualos vino en el cuarto acto, gracias a cuadrangular de César Suárez que encontró a Gregor Blanco en la inicial para poner el juego por la mínima 3-2. Mientras los abridores de ambas novenas intentaban contener los bates contrarios, llegó el quinto para el Caracas y con él, tres nuevas rayitas producidas gracias a sencillos consecutivos de Luis Maza, José Castillo y Jesús Guzmán, más un boleto intencional a Melián, hit de Ramos y boleto con las bases llenas a Carlos Maldonado. El juego estaba ahora 6-2. La tercera para La Guaira llegó a la altura del sexto cuando Gregor Blanco se embasó con imparable por la derecha, llegó a segunda con roletazo de César Suárez por la inicial, estafó tercera y anotó con hit de Jay Gibbons. Ya en el noveno, Rafael Álvarez la sacó por la derecha para poner el definitivo 6-4, que acercó a los felinos a una nueva serie final. El ganador fue el zurdo abridor Franklin Morales (1-2) quien en 5.0 episodios en la lomita permitió tres imparables e igual número de carreras, dio un boleto y se fue con trío de ponches. Por su parte, el derecho Raúl Rivero (1-3) cargó con el revés, tras 4.0 innings de labor en los que le hicieron cinco carreras con nueve hits y ponchó a un contrario. Juan Carlos Gutiérrez se llevó su cuarto rescate de la semifinal con 1.0 tramo en el que toleró una carrera producto del cuadrangular de Álvarez. Leones deja récord de 9 ganados y 6 perdidos y su aspiración de pasar a la final depende de una victoria este domingo ante Magallanes o, de no conseguirlo, de que Tiburones pierda al menos uno de los dos compromisos que le restan. Para Tiburones, con registro de 7-7, el chance pasa por ligar una derrota caraquista y ganar los dos compromisos que le quedan. |
0 comentarios:
Publicar un comentario